Buenos Aires.- El cable de internet más largo del mundo llega a Las Toninas, tendrá 13 mil kilómetros e irá desde la costa argentina hasta Estados Unidos. El sistema de fibra óptima denominado ‘Firmina’ de Google además de ser el más extenso será capaz de funcionar con una fuente de energía sola en uno de los extemos del cable, en caso de que una de sus otras fuentes de energía no esté disponible.

Mejoraría la calidad de la conexión en todo el país.

Por aprobación del directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), que autorizó esta semana a la empresa Google Infraestructura Argentina SRL para la instalación del sistema de cable de fibra óptica ‘Firmina’ en el mar territorial argentino. Este trabajo permitirá tener una mejor cobertura de internet y mejora en la calidad, según señaló la compañía «el cable submarino también llevará una corriente eléctrica de alto voltaje suministrada por estaciones con tomas a tierra en cada extemo, alimentando amplificadores en el fondo marino que aumentan la luz óptima en intervalos de alrededor de 100km».

En la actualidad, el cable submarino es de tan sólo 7 cm de diámetro y está instado a un metro por debajo del fondo del mar, por dentro tiene cuatro pares de hilos que trasmiten luz y permiten el traspaso de datos en diferentes formatos. Si bien pareciera riesgoso por las diferentes características, explicaron desde la empresa que está preparado para vivir alrededor de 25 años, además de considerar el ambiente dado que se lo coloca en lugares que no son turísticos o pesqueros y se selecciona previamente el suelo marítimo adecuado.

Las consideraciones que se tienen, contemplan también posibles roturas o altercados, y la forma de trabajar, es mediante un barco que corta la parte dañada y a través de un anillo marítimo se logra mantener la conexión hasta que el cable sea reparado.