Mar del Plata.- No hay aumento paritario ni bono a jubilados que aguante. El kilo de pan francés, flautitas, miñones o milonguitas ya cuesta $ 580 en Mar del Plata y la zona, y la docena de facturas -un deseo para compartir en estos días feriados- hay que pagarla $ 1.500, o más. Esos son los precios «orientativos» que distribuyó el Centro de Industriales Panaderos de Mar del Plata y Batán, que fijó los nuevos valores a partir de los aumentos en los insumos básicos que autorizó el Gobierno nacional.
De acuerdo con esos aumentos, los precios del nuevo listado vigente desde este fin de semana largo registran entre 10 y 12% de incremento, rango de porcentaje que en Buenos Aires empezará a aplicarse desde junio, llevando el precio tentativo del kilo de pan a un promedio de $ 720, en sus variantes más comunes.


Al informar sobre el tema a nivel local, el titular del Centro de Panaderos Carlos Monzón justificó la suba con el argumento de que «no hubo aumentos significativos» en los precios de estos productos durante los últimos meses.
La lista de precios “sugeridos” actualizados por los industriales panaderos para sus afiliados de lazona de la zona empieza con la oferta del pan «económico» de 8 piezas a $ 540 y luego las variedades más demandadas (francés, flautita, milonguita, miñones) a $ 580 el kilo; en tanto que el pan negro y similares, la baguette, la figaza y otros tiene valores de entre $ 600 y $ 900 el kilo.
En cuanto a la docena de facturas el precio tentativo es de $ 1.500 y el kilo de masas finas, masas secas y tortas básicas, desde $ 4.000. Los bizcochitos de grasa se comercializan a por lo menos $720 el kilo.
El Centro de Industriales Panaderos venía advirtiendo la posibilidad de estos aumentos al público debido a los incrementos que la Secretaría de Comercio autorizó semanas atrás para los insumos básicos como la harina, además de las tarifas de luz, agua y gas y las paritarias del sector (30% de aumento desde el mes pasado).
Por caso, el valor que rige para la harina 000 quedó establecido en $ 1.991 para las bolsas de 25 kilos y en $ 78.146,75 la tonelada, tomando como referencia un precio del trigo de $ 41.986,42 la tonelada.
En Buenos Aires y otros centros urbanos
Al regresar a Buenos Aires, los partidos del Gran Buenos Aires y otros centros urbanos del interior tras el fin de semana largo, entre los últimos días de mayo y el 1 de junio también los viajeros se sacudirán con aumentos de alrededor de 12% en los precios del pan y derivados.
El presidente de la Federación de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandré. conformó que el kilo de pan francés y similares subirá a $750, como consecuencia del incremento en los valores de referencia de la harina que autorizó el Gobierno. «En algunas panaderías el pan aumentará un 9% y en otras un 12%, de acuerdo a si trabajan con harina del fidecomiso o no», aclaró el dirigente.


También en los partidos del Conurbano y en la ciudad de Buenos Aires los precios al mostrador en panaderías aumentan entre 10 y 12%, con incidencia directa sobre la inflación de junio.
La Secretaría de Comercio anunció esta semana un nuevo incremento en los precios de referencia de la harina subsidiada, en el marco del fideicomiso del trigo que el Poder Ejecutivo lanzó el año pasado. En declaraciones a un canal de TV, Santoandré comentó que el pan con harina subvencionada se está vendiendo a $580 por kilo, pero con el ajuste se irá a $650 y podría llegar a $750 en aquellas panaderías que no utilizan la harina subsidiada.
En cuanto a otros productos de las panaderías, como las facturas, comentó: «Según cómo se elaboren, varía el precio de acuerdo con el dulce de leche que se usa, o si se utiliza margarina premium. Hoy 50 kilos de azúcar valen entre $23.000 y $25.000 y el cajón de huevos está $15.000. Pero con la inflación, no hay precios de referencia».
El lunes, la Secretaría de Comercio fijó un aumento del 6% en el precio de referencia del trigo y sus productos derivados para mayo, lo cual implica una variación acumulada del 25,1% para los primeros cinco meses de 2023.