Buenos Aires.- El nuevo titular de Twitter, Elon Musk se comprometió a cumplir con la encuesta que lanzó en su propia red social pero no dio detalles de cómo sería el proceso en caso de que la gente votara que debería abandonar su puesto. El domingo por la noche, el magnate publicó en su cuenta del pajarito: «¿Debo renunciar como jefe de Twitter? Me atendré a los resultados de esta encuesta».

De ese resultado, se despredió que el 57.5% considera que sí debe correrse de la dirección mientras que un 42.5% sostuvo que no. La consulta pública corona unos meses de grandes tensiones, incluso, la última semana la red del pajarito había tenido cambios en la política de privacidad, y suspensión y restitución de cuentas de periodistas que provocaron algunos rechazos.

Desde que asumió el cargo en octubre, Musk despidió a diferentes personas con diferentes cargos, trascendió que se evaluaba por cobrar el serivio de suscripción, lo que generó caos para muchas empresas que contaban con el tilde azul y aparecieron nuevas cuentas con las mismas características, y restableció cuentas prohibidas. Las grandes controvercias que tuvieron sus decisiones fueron conflictivas también para su empresa Tesla, en la que dudaban que estuviera concentrado en la dirección de la misma.

Es que las acciones de Tesla mostraron caídas en las acciones durante el último tiempo, perdiendo casi 60% de su valor sólo durante 2022. El director de inversiones de AJ Bell, Russ Mould, sostuvo que «para alguien que le da tanta importancia a la ética de trabajo, Musk ciertamente parece pasar mucho tiempo en las redes sociales. Dado que las acciones de Tesla se han reducido más de la mitad en lo que va del año, Musk necesita arremangarse y obtener su negocio principal devuelta en el camino».