Desde la municipalidad se dio a conocer la preocupación que tienen por la situación en los centros de testeo aunque aclararon que se trata de falta de información. De todos modos, la secretaria de Salud, Viviana Bernabei, indicó que no se abrirar nuevos caps para realizar testeos y aclaró que no esta de acuerdo con armar colas paralelas para los que están potencialmente enfermos.
Debido a las largas filas registradas en todo el país, desde nación se informó que el protocolo a seguir para las personas que estén con sintomas y hayan sido con contacto estrecho, deben aislarse directamente sin necesidad de hisoparse. Tras registrar alta concurrencia de turistas a la ciudad, se pidió desde Provincia y Nación que se dispongan nuevos caps para realizar los testeos.


La solicitud, habría llegado luego de una reunión de la Región Sanitaria VIII en la que solicitaban al intendente, Guillermo Montenegro que pusiera a disposición Centros de Salud para realizar testeos. Participaron de la misma los directivos de varias áreas de salud de la región, de la provincia y de nación.
Bernabei, aclaró que «todos los marplatenses tienen a disposición el 147, centro de atención al vecino, que funciona de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 y luego de ese horario, sábados y domingos, el 107, la línea de emergencias médicas». En ese sentido aclaró que «no hay necesidad de abrir los 33 Centros de Salud de Mar del Plata porque más allá de los criterios que se establecen para testeo lo ha dicho el mismo Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires del mismo signo político de quienes hoy reclaman abrir los CAPS».
La secretaria de salud, hizo referencia a declaraciones del ministro del gobierno de Axel Kicillof, Nicolás Kreplak que aclaró que la mayoría de los testeos son innecesario y aclaró que «lo que hace falta es información y educación en la población para que realmente se testeen aquellos que necesiten testearse y no los que no lo necesitan». En paralelo, volvió a otra discusión entre los municipios y la gestión provincial, por la campaña de vacunación.
Los intendentes de Juntos por el Cambio, insisten en la puesta a disposición de diferentes centros de salud de sus municipios para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19, pero desde la gobernación rechazan la posibilidad de utilizarlos. Incluso, el ex Jefe de Gabinete de la provincia, Carlos Bianco indicó antes de retirarse del cargo que los caps municipales debían utilizarse para continuar con el calendario de vacunación nacional, ya que la campaña realizada contra el coronavirus estaría avanzando con normalidad.
Distinta es la posición de la secretaria de Salud local, que consideró necesario acelerar el proceso de vacunación y aclaró que «acelerar el tema de la vacunación significa completar todos los esquemas y agilizar los refuerzos». Para finalizar, insistió con la oferta de los CAPS para realizar las vacunaciones pero reiteró su rechazo a la disposición entera de los mismos para testeos.