Mar del Plata.- La toma de terrenos en el barrio Las Heras por parte de varias decenas de familias desde el domingo 12 de este mes, parece haber llegado a su fin. Esto, al menos desde la instancia judicial, ya que este martes, quedó firme la orden de desalojo emitida por el juez de Garantías Gabriel Bombini, a instancias del fiscal Juan Pablo Lódola.
En suma, los ocupantes serán intimados a retirarse voluntariamente dentro de las siguientes 48 horas, luego de lo cual, las autoridades tendrán que ejecutar la medida con auxilio de la fuerza pública.
El fallo judicial quedó firme porque nadie apeló ante la Cámara. En otras palabras, quienes indujeron o ayudaron a estas familias a usurpar terrenos privados en el predio de Fortunato de la Plaza y Tetamanti, parecen haberlos abandonado a su suerte: de hecho algunos de los ocupantes que todavía están en el lugar, instalados en casillas precarias, aseguraron a medios locales que ningún abogado se acercó a ellos en estas últimas horas ni ninguna organización se hizo cargo de representarlos en los Tribunales.


No se presentó ningún recurso de amparo en la Cámara de Apelaciones, eso es lo concreto. A partir de esta situación, la policía se ocupará este miércoles de notificar a los imputados de la situación e informará al juez Bombini al cabo de las 48 horas que fija la ley, si el predio está desocupado o si hay que intervenir en el lugar. Esto último recién se produciría a partir del lunes siguiente, 3 de abril, pues todavía el magistrado puede disponer una nueva instancia de diálogo para que entre sábado y domingo el desalojo sea voluntario.
Esa zona del ejido marplatense, tiene en alerta a los vecinos porque este no fue el primer intento de usurpación (hubo otro el año pasado). Por eso, ni bien advirtieron que se instalaban casillas y carpas precarias hicieron la denuncia y llamaron a la Municipalidad. Intervino el área de Desarrollo Social para verificar el carácter de la ocupación y hablar con los responsables, mientras el área de Legales redactaba la denuncia ante la Justicia a instancias del jefe comunal Guillermo Montenegro.
De inmediato inició la investigación la Fiscalia 12 especializada en usurpaciones, a cargo de Lódola. El fiscal estableció que la toma «se realizó por medio de violencia y amenazas» contra vecinos del barrio que denunciaron el hecho y así se lo hizo saber al juez, quien a partir de ese y otros datos dictó la orden de desalojo y planteó la posibilidad de acusar del delito de «usurpación» a los responsables.
En el mismo sentido, el concejal oficialista Agustín Neme se expresó así en su cuenta de Twitter sobre la toma de terrenos en Las Heras: “se pudo comprobar el accionar delictivo de un grupo de personas que usurparon un terreno mediante la intimidación y la violencia”.
“En el plazo de conminación y a los fines de facilitar el abandono pacífico de los inmuebles por los ocupantes, se convocará por el Ministerio Público Fiscal a los distintos organismos enunciados u otros con incumbencia en la cuestión, con el objeto de que procuren garantizar en la emergencia una solución habitacional provisional respecto de aquellas personas o grupos familiares con integrantes menores de edad que se encuentren en las situaciones más críticas y que, de acuerdo con el censo practicado, no contaran con soporte o apoyo familiar o nuclear mínimo”, estableció finalmente el juez de Garantías en la parte resolutiva del fallo que quedó firme.
Fuentes municipales adelantaron que si los ocupantes no abandonan el predio, el lunes planificarán las acciones con personal policial, de la Fiscalía y de la propia Municipalidad, que se ejecutarían -en horas diurnas- «para el martes o miércoles», según estimaron.