Aún se esperaban los guarismos oficiales del balotaje y no había respuesta por el momento de su rival, Kemal Kilicdaroglu.


Buenos Aires.- Con más del 52% de los votos, según datos difundidos por la agencia de noticias turca Anadolu. Las mismas fuentes señalan que su rival en las urnas, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, obtiene cerca del 47% de los sufragios.
Erdogan partió como claro favorito tras haber obtenido el 49,5 % de los sufragios en la primera vuelta de los comicios, celebrada el pasado 14 de mayo, con una ventaja de cuatro puntos frente al 44,9 % conseguido por Kiliçdaroglu. Sin embargo, ninguno alcanzó más del 50% de los sufragios, por lo que el cara a cara en las urnas se repitió.
Las elecciones se consideraban una de las más importantes para Turquía, ya que la oposición creía que tenía posibilidades de desbancar a Erdogan, cuya popularidad se había visto afectada por la crisis del costo de la vida.
En cambio, la victoria reforzará la imagen de insuperable, tras haber cambiado ya la política interior, económica, de seguridad y exterior del país de 85 millones de habitantes, miembro de la OTAN.
Sus partidarios se reunieron en su residencia de Estambul en previsión de la victoria, ya que los datos facilitados tanto por la agencia estatal Anadolu como por la agencia de noticias opositora ANKA le daban ventaja con casi el 99% de las urnas escrutadas.
Anteriormente, el jefe de la Junta Electoral Superior había declarado en rueda de prensa que Erdogan aventajaba a Kilicdaroglu con un 54,47% de apoyo y el 54,6% de las urnas revisadas.
Erdogan, jefe del Partido AK, de raíz islamista, apeló a los votantes con una retórica nacionalista y conservadora durante la campaña.