En el Estadio Polideportivo “Islas Malvinas” se llevó a cabo la primera etapa anual del Programa de Becas, con la presencia del intendente Guillermo Montenegro, se entregaron 203 a representantes de 45 disciplinas deportivas. Además la ceremonia contó con un momento especial en el cual se procedió a la entrega de la Copa de Campeón de los Juegos Bonaerenses, mérito que obtuvo la delegación del Partido de General Pueyrredon en las finales 2021.


Luego de dos años de pandemia los Juegos Bonaerenses pudieron volver a realizarse en abril de éste año, los años en los que la cuarentena formó parte de la vida de los atletas representaron un freno en sus entrenamientos. De hecho, generó que muchos deportistas decidieran abandonar sus carreras por falta de sponsors y capacitaciones adecuadas.
Por lo que, tanto el evento que se realizó en torno a la entrega de la Copa de Campeón de los Juegos Bonaerenses cómo la entrega de becas representa para los deportistas marplatenses un gran apoyo en sus carreras. «Realmente es un gran incentivo para mi de poder seguir construyendo un sueño y poder llegar a representar el pais» explicó Braian Nahuel Navarro de la disciplina braking.
Cabe mencionar, que dicha disciplina es la primera vez que recibe un reconocimiento de éste tipo. Además de ella, se le dio a representantes de judo, tiro con arco, vóleibol, beach voley, vela, boxeo, tenis de mesa, ajedrez, taekwondo, remo, paddle, golf, básquet, gimnasia, squash, atletismo, karate, handball, triatlón, natación, natación artística, saltos ornamentales, hockey sobre césped, tenis, roller hockey, patín artístico, patín carrera, patín classic luge, surf y SUP.


«Para mi representa muchisimo esta beca, realmente representa esfuerzo , disciplina y sobre todo amor y pasion por el breaking» explicó Nahuel que hace 9 años se dedica a éste entrenamiento. Por su parte, Clara de Bassi, representante de triatlón, agradeció el compromiso de la Municipalidad y expresó «esta beca para mí representa, no sólo un reconocimiento económico sino también al deporte del triatlón que tantas personas practicamos con disciplina y responsabilidad».
Al mismo tiempo, de Bassi destacó que «ser deportista amateur no es fácil, dedicarle tantas horas al entremaiento en medio de estudio, trabajo, familia, amigos, hace que debamos tener claro nuestros objetivos para también disfrutar el proceso y ser agradecidos con todos los que me acompañan». En ese sentido se recuerda que el monto de las becas proviene del Fondo del Deporte Amateur siendo aprobadas por el Consejo Asesor del Deporte, y que los deportistas son propuestos por cada Federación Deportiva.
El acto que se realizó con presencia de los beneficiarios, dirigentes y familiares fue coordinado por la Dirección de Deporte Federado y Acontecimientos Programados del EMDER. «Yo digo que es un camino que quiero recorrer respetando paso a paso y es un estímulo muy grande que sea valorado por políticas deportivas que reconocen y acompañan estos procesos» señaló Clara.
En cuanto al deporte adaptado, fueron beneficiados representantes de fútbol para personas ciegas, básquet en silla de ruedas, fútbol parálisis cerebral, boccia, atletismo, parapowerlifting, natación artística de personas con Síndrome de Down, futsal de personas con Síndrome de Down, powerchair football, natación, surf, parataekwondo y paraciclismo.