Buenos Aires.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció en una rueda de prensa telefónica que mañana firmará los tratados para la anexión de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, en la que agregó que el acto tendrá lugar en la sala San Jorge del Gran Palacio del Kremlin. Al parecer se trata de una acción que recupere la imagen luego del llamado a ‘movilización parcial’ que tanto malestar llevó a la población.

El 30 de septiembre comenzarían los tramites para la anexación

Se trata de la anexión del 15% del territorio de Ucrania al país vecino, días después de que dieran a conocer los resultados de los referendums en los que se anunciaron que habrían dado que la mayoría deseaba unirse a Rusia, mientras desde el Kiev y países occidentales denunciaron que no había sido de manera regular. Al tiempo que desde la ONU, el Secretario General, Antonio Guterres sostuvo que se trataría de una «escalada peligrosa» que pondría en peligro las perspectivas de paz en la región.

Según trascendió, los líderes separatistas prorrusos de las cuatro regiones llegaron el 28 de septiembre por la noche a la capital rusa y le solicitaron formalmente a Putin la incorporación de sus territorios. «Una ceremonia de firma de acuerdos sobre la entrada de nuevos territorios rusos en la Federaciópn de Rusia se celebrará mañana -viernes 30 de septiembre- a las 15 en el Kremlin» informó Putin.

Cabe mencionar que Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea y sus aliados occidentales aclararon que no se reconoceran los resultados. De hecho, la ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, denunció que «bajo amenazas y a veces incluso a punta de pistola, la gente fue sacada de sus hogares o lugares de trabajo para votar en urnas de vidrio», en las que se podría ver lo que se había votado y explicó que «esto es lo opuesto a elecciones libres y justas».

Se prevé que ambas cámaras del Parlamento ruso refrenden formalmente los acuerdos de anexión a principios de la semana que viene. El Senado ruso planea debatir ese asunto el próximo 4 de octubre. Antes, la incorporación tiene que recibir el visto bueno de la Duma o Cámara Baja rusa, que se reúne para una sesión extraordinaria un día antes.