Buenos Aires.- La presidente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont emitió un comunicado en el que informó que se suspenden hasta el 31 de diciembre el inicio de los juicios de ejecución fiscal y la traba de embargos a empresas e instituciones prestadoras de servicios de salud. Mediante la resolución general 5154/2022 informó que el listado de prestadores que serán beneficiados será definido por el Ministerio de Salud.

Las ejecuciones fiscales estuvieron suspendidas durante 19 meses hasta el 31 de diciembre de 2021 para todos los sectores y en febrero comenzaron a radicar las boletas de deuda para avanzar con las ejecuciones fiscales. «La necesidad para adoptar medidas transitorias de protección y alivio fiscal a los contribuyentes del sector» señala el comunicado y aclara que busca «garantizar el normal desempeño y funcionamiento de los establecimientos, instituciones y demás prestadores que lo conforman».

En la norma se reconoció el rol de «los prestadores médicos-asistenciales públicos y privados de internación, de diagnóstico y tratamiento, las instituciones de salud mental, así como los establecimientos geriátricos y de rehabilitación prestadores del Sistema Nacional del Seguro de Salud y del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Inssjp) y los agentes del Sistema Nacional del Seguro de Salud». Y detalla que «cumplen un rol preponderante y resultan componentes esenciales del sistema para afrontar la pandemia.